La enfermedad periodontal comúnmente llamada “piorrea” afecta a las encías.
La causa principal es la presencia de unas bacterias con capacidad de invadir y destruir con velocidad variable los elementos encargados de sujetar los dientes en su sitio.
Dichas bacterias, llamadas periodontopatógenos actúan por medio de la inflamación de los tejidos que rodea a los dientes, que es variable según la genética de cada individuo.
Una corta visita de 5 minutos, es suficiente para saber si tiene algún problema periodontal. En caso de detectarse alguna patología sería necesario un examen más detenido.
Este examen periodontal nos servirá para valorar el alcance de la enfermedad y establecer el pronóstico individual de cada diente. Consta fundamentalmente de dos pruebas diagnósticas: la “serie radiográfica periapical” y el “periodontograma”. Aunque se podrían solicitar en función de cada caso más pruebas clínicas o microbiológicas.
Después de un buen diagnóstico, el tratamiento periodontal se basa en líneas generales en tres fases o etapas:
- 1ª Fase(básica o “higiénica”): Limpieza mecánica de las raíces infectadas (también llamado raspado o curetajes). Asimismo instrucciones de higiene oral específicas para instaurar un ambiente apropiado para la salud.
- 2ª Fase (avanzada o “quirúrgica”): reservada para los casos más avanzados, consistente en la limpieza todavía más profunda de las encías así como remodelar zonas de hueso destruidas por la enfermedad anatomía de las encías más favorable para el mantenimiento posterior.
- 3ª Fase (Mantenimiento periódico): La tercera fase o etapa de tratamiento está encaminada a mantener el resultado conseguido, mediante revisión de la boca y limpiezas dentales periódicas cada 4 o 6 meses en función de las necesidades de cada paciente.
Nuestro éxito se basa en estudio detallado de cada caso, estableciendo un plan de tratamiento personalizado. De esta manera conseguimos instaurar el máximo nivel de salud, función y estética.
El Dr. Ignacio Prieto (DDS) se graduó en odontología (UEM) en el año 2001 y alcanzó el grado de Doctor en Odontología en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2003.
Después de tres años de dedicación exclusiva a la Periodoncia, en 2007 obtuvo el prestigioso Título “Magister en Periodoncia e Implantes” por la Universidad Complutense de Madrid.