Urgencias en ortodoncia
¿Qué hacer si se cae un bracket?
Si al despegarse un bracket existe cierto disconfort, coloque una bolita de cera para ortodoncia que se puede adquirir en farmacia. Nosotros se lo cementaremos en la próxima cita.
¿Qué hacer si me roza el aparato en la mejilla o la lengua?
Durante los 2-3 primeros días, pueden aparecer aftas (llagas) en la mucosa de labios u mejilla, que no está habituada al roce de los aparatos. Estas aftas remiten espontáneamente cuando la mucosa se queratiniza y no vuelve a aparecer. Para acelerar la cicatrización se pueden hacer enjuagues de agua de sal o suero salino o aplicar clorhexidina en gel. Si durante el tratamiento, por rotura u otra circunstancia anormal, existe cualquier roce puede usarse como solución de emergencia una bolita de cera para ortodoncia.
¿Qué cuidados debo tener con mi aparato fijo para evitar roturas o despegamientos?
El tipo de alimentos que se toma tiene una gran influencia sobre estos aparatos, ya que algunos pueden romper o deformar los alambres o pueden despegar los brackets. Esto supone un retraso en el tratamiento al moverse los dientes de forma no deseada. No debe consumir chicles, caramelos, regaliz, pipas, maíz tostado, morder hielo, huesos de carne, etc.
¿Qué hacer si siento dolor en los días siguientes a las citas?
En caso de dolor en los días siguientes a la activación del aparato podrás tomar un analgésico tipo paracetamol.
¿Qué hago si me pincha un alambre?
Avísanos para cortártelo o pulirte los bordes del arco. Durante los días siguientes a las activaciones, es posible que el arco se deslice con el movimiento dentario. Ponte en contacto con la consulta y nosotros te lo reposicionaremos.