Las alteraciones en las articulaciones temporomandibulares o ATM cada vez son más frecuentes: luxaciones meniscales, bloqueos mandibulares, artrosis, discos adheridos, etc.

En la mayoría de los casos se ve afectada la musculatura orofacial y por eso cada vez más pacientes se quejan de dolor en la cara, en la cabeza o en el cuello. Es el dolor conocido como dolor orofacial.

La fisioterapia de la articulación temporomandibular o fisoterapia ATM, es una herramienta fundamental en el tratamiento de este tipo de patologías y alteraciones de la mandíbula y de la articulación temporomandibular. Y más aún, basándonos en la evidente necesidad de un abordaje multidisciplinar.

La mayoría de los pacientes sufren problemas en esta región desde hace años y lamentablemente se sienten muy solos e incomprendidos desde el punto de vista médico e incluso social, lo cual incrementa y perpetúa su dolencia. El dolor orofacial y las disfunciones de la atm o del complejo articular temporomandibular tienen tratamiento.

La fisioterapia ATM puede ayudarte si tienes alguno de estos síntomas

  • ¿Tiene dificultades para abrir la boca?
  • ¿Tiene dolor en las articulaciones de la mandíbula?
  • ¿Le duele la cabeza o el cuello con frecuencia?
  • ¿Aprieta o rechina los dientes?
  • ¿Siente que se le desencaja la mandíbula?
  • ¿Escucha ruidos articulares?
  • ¿Le duele la musculatura de la cara o de la boca?
  • ¿Se despierta con mucha tensión o sensación de bloqueo?

Si un dolor de rodilla o de espalda tienen solución …. el dolor orofacial también.

La ATM, una articulación muy especial

La Articulación Temporomandibular (ATM) como su propio nombre indica, relaciona la mandíbula con el hueso temporal, albergando entre ambas estructuras un disco articular que le otorga congruencia y estabilidad.

Es especial porque no es una articulación, se trata de dos complejos articulares (derecho e izquierdo) que están unidos por diversas estructuras y que deben estar perfectamente sincronizados  para su correcta función.

¿Qué es lo que tratamos?

  • Bruxismo
  • Luxaciones de ATM
  • Bloqueos mandibulares en apertura y cierre
  • Contracturas musculares
  • Tratamiento del dolor en boca, cara, cabeza y cuello
  • Tratamiento del dolor miofascial
  • Traumatismos
  • Tratamientos pre y postquirúrgicos
  • Neuralgias
  • Cefaleas y migrañas

¿Cómo trabajamos?

  • Realizamos una amplia entrevista al paciente para obtener un diagnóstico certero y así tratar los problemas desde su origen y no desde sus consecuencias.
  • Elaboramos un plan de tratamiento personalizado.
  • Actualizando constantemente los tratamientos de acuerdo con la mejor evidencia científica.
  • Con colaboradores altamente especializados para poder ofrecer al paciente todas las herramientas necesarias para su recuperación.

Si tiene dudas, o quiere hacernos una consulta, no lo dude, llame al teléfono que está situado en lo alto de esta web o rellene el formulario de contacto a la derecha de esta página. Le atenderemos gustosamente.