Seda dental: Después de un cepillado correcto, si Vd. se pasa una seda dental, esta debería salir limpia. Esto podría servir de test para valorar su eficacia limpiadora. Es posible que haya zonas de difícil acceso y también tratamos personas con una habilidad insuficiente para una correcta higiene con el cepillo y con la seda. Así pues el uso de la seda dental complementario a un cepillado correcto es aconsejable, pero no se puede considerar ni sustituto del cepillado ni absolutamente necesario. La técnica correcta no con está al alcance de todo el mundo y su descripción será objeto de otro escrito.
Cepillo eléctrico.- Su uso exclusivo es en la práctica ineficaz. Quiero decir que la mayoría de usuarios, salvo honrosas excepciones, lo utilizan mal, porque es difícil y porque su diseño no está conseguido para su uso extensivo. En definitiva: no llega al espacio interdental y esto no es aceptable. Entonces yo lo indico en dos situaciones: Para aquellas personas que sean incapaces de usar el cepillo tradicional, y como complemento al cepillado correcto. Si Vd. se cepilla tres veces al día, le admito que una sea con eléctrico, pero aun así requiere un entrenamiento específico.
Enjuagues.- Mis pacientes me preguntan con frecuencia con qué se tienen que enjuagar. Pues bien: Con agua limpia. Estamos hablando de una boca sana. Porque si Vd. padece alguna patología o carencia deberá utilizar lo que le prescriban. Hay mucha gente que compra costosos colutorios que prometen de todo sin ningún sentido. Es posible que necesite aplicación de flúor de forma tópica, pero prácticamente todas las pastas dentífricas aportan el flúor suficiente, por lo que no es necesario una dosis adicional.
Irrigadores.- Son unos aplicadores de un chorro de líquido para aplicar entre los dientes. Este invento es recomendable para casos especiales con prótesis, implantes, coronas, puentes etc. Porque aplica un “manguerazo” con presión graduable en aquellas zonas que retienen restos de alimentos y placa. Es un complemento para usar además del cepillado artesanal correcto.
Palillos de dientes.- No me meto en consideraciones estéticas pero si Vd. encuentra en alguna farmacia un palillo de madera de naranjo con flúor y correctamente afilado puede usarlo pero con cuidado. Es posible que si Vd. necesita un palillo probablemente necesita también un odontólogo que revise por qué lo necesita.
Pasta de dientes.- En general ayudan al efecto de barrido de la placa, bajando la tensión superficial y arrastrando partículas. No voy a entrar en marcas, pero lo más importante que se debe pedir a una buena pasta es que tenga flúor, porque es cierto que es eficaz y probablemente la única fuente de éste halógeno indispensable. Si es flúor de aminas mejor. Los niños, en cuanto aprendan a no tragarse la pasta, deben empezar lo mas precozmente posible a cepillarse, bajo supervisión de un adulto que sepa. Sobre todo porque necesitan el flúor en plena dentición.