La caries dental

Posted by | abril 23, 2015 | Odontología conservadora | No Comments
caries dental MADRID

La caries dental es la enfermedad infecciosa más común y con más frecuencia que sufren las personas a lo largo de su vida.

El diente dispone de la protección biológica mas dura que se conoce, el esmalte, constituido por prismas de hidroxiapatita. Soporta con éxito el desgaste de la masticación a lo largo de vida y es invulnerable a las innumerables bacterias de la boca, sin embargo tiene un talón de Aquiles, que es el ácido.

¿Por qué se produce una caries dental?

El ácido ataca estos prismas, los destruye y expone la masa interior del diente constituida por dentina o marfil que si es vulnerable a las bacterias, que se infecta, se reblandece y se pierde quedando una cavidad oscura llamada caries dental. Cuando la infección llega a la pulpa o nervio, el diente se hace muy sensible, doloroso y requiere tratamiento urgente por el odontólogo.

Normalmente el ácido se lava y neutraliza por la saliva de una manera natural, pero si se insiste, o si hay alguna dificultad con la saliva, se inicia el proceso descrito. Los azúcares en la boca se transforman inmediatamente en ácido láctico, que puede atacar el esmalte si no se retira o se neutraliza. Simplemente un enjuague con agua podría ayudar bastante después de una comida dulce, pero lo ideal sería un cepillado correcto (véanse artículos sobre el cepillado). Esto no quiere decir que Vd., se tome un caramelo y se quede sin dientes, el problema aparece con la insistencia. Si se toma 1 kg. de caramelos de una vez, puede tener un entripado pero a los dientes apenas les afecta. Sin embargo si ese Kg. de caramelos se los toma uno a uno, por ejemplo todos los días a la misma hora y luego no se lava, el efecto puede ser catastrófico, porque lo que cuenta es el tiempo que se mantiene el dulce-ácido en la boca. Recuerdo un paciente con policaries avanzada que me confesó que trataba de abandonar el tabaco tomándose un caramelo cada vez que tenía ganas de fumar.

¿Dónde aparece la caries dental?

La superficie del esmalte es lisa y “satinada”, con un lengüetazo se limpia perfectamente, por eso raramente se ve una caries en las superficies directas de los dientes. Pero hay zonas críticas: la parte de las muelas que mastican, o cara “oclusal”, tiene unos surcos y fositas muy adecuados para retener el chocolate durante horas. Si Vd. puede explorar las muelas de un niño después de su chocolatina lo comprobará. Pero también en el surco gingival (donde acaba el diente y empieza la encía) y en el espacio interproximal (entre dos dientes contiguos) se depositan restos alimentarios a veces durante mucho tiempo. Si la presencia de estos restos es “crónica” la aparición de caries es casi segura en esa zona.

¿Cómo prevenir la caries dental?

La aplicación de flúor directamente sobre los dientes está científicamente demostrado que endurece el esmalte, que se transforma en flúoroxiapatita que es mas resistente a los ácidos. Desde que lo contienen las pastas de dientes regularmente se ha comprobado una disminución drástica de la caries en la población.

En resumen con una dieta adecuada, en vez de regalar caramelos… regalemos fruta o frutos secos,  una higiene dental frecuente sobre todo por la noche y si ha ingerido dulces y los más importante… las revisiones regulares por su odontólogo, las cuales son necesarias para el mantenimiento sano de la boca de niños y adultos, y sin llegar a tener que recurrir a implantes dentales.

Leave a Reply