La Clínica Dental Dr. Prieto ofrece Blanqueamiento Dental en el barrio de Salamanca, Madrid

Con el tiempo, lo normal es que nuestros dientes se manchen en mayor o menor grado, con los pigmentos de la comida, del café, vino, taninos, nicotina etc. con lo que adquieren un aspecto mas o menos oscuro o teñido. Se adquieren así el color y/o manchas que llamamos “extrínsecas”. Una limpieza periódica es aconsejable para devolverle a los dientes su bonito aspecto original.
Independientemente de esta coloración extrínseca, la variedad que podemos observar en el color de los dientes depende principalmente de su estructura. El esmalte que recubre la corona es traslúcido y deja transparentar el color de la dentina o marfil amarillento que hay debajo. Es el color “intrínseco” de los dientes.
Este color intrínseco o estructural, se ve modificado por factores adquiridos como el efecto de algunos antibióticos durante el periodo de crecimiento o el exceso de flúor en el agua. También los pigmentos superficiales pueden llegar a manchar el diente de una forma indeleble a través de las microporosidades del esmalte y dentina.
La dentina es de espesor variable, aun dentro de un mismo diente y se hace mas gruesa a lo largo de la vida, a medida que se retrae la pulpa. La consecuencia es que el diente se verá mas amarillo con los años de una manera natural.
Por otra parte los dientes sanos son mas amarillentos que algunos dientes cuyo aspecto mas blanco depende de un esmalte anómalo, que son mas blancos pero mas frágiles y enfermizos con tendencia a la caries, pues no son iguales para todo el mundo: hay personas que disfrutan de un esmalte grueso, sano y brillante, mientras que en el polo opuesto están aquellos que sufren un esmalte delgado, opaco, sensible y vulnerable.
Naturalmente todos queremos el mejor color de dientes, considerando que, en ocasiones, las tinciones pueden conllevar una falta de autoestima o confianza en uno mismo y en consecuencia estar menos dispuesto a sonreír, limitando las relaciones personales y profesionales.
En la actualidad disponemos de técnicas que pueden mejorar el color extrínseco e intrínseco los dientes mediante sustancias blanqueantes activadas con una luz LED de longitud de onda específica. Lo que se conoce como blanqueamiento. Pero si se aplicase un tratamiento estándar a todo el mundo, se obtendrían resultados irregulares con riesgo de lesionar a los mas vulnerables. Así que como siempre es el profesional el que debe diagnosticar y aconsejar el tratamiento adecuado.
Efectivamente hay casos específicos que requieren otras técnicas distintas al blanqueamiento. Vemos decoloraciones por radiaciones, por quimioterapia, por traumatismos dentarios o infecciones. Las amalgamas, el uso de clorhexidinas o cetilpiridinio, algunos medicamentos etc. requieren una consideración especial.
SABER MAS:
- ¿Puedo hacerme un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento sólo está contraindicado durante el embarazo o el periodo de lactancia y en menores de dieciocho años.
Asimismo, no se debe hacer en aquellos pacientes con alta sensibilidad. En caso de caries se debe tratar primero. También si se diagnostica periodontitis (problemas en las encías).
El tratamiento es más eficaz en el caso de tinciones extrínsecas (por alimentos o bebidas) y cuanto más amarillento sea el color de partida, más tonalidades hacia el blanco se pueden conseguir mediante el tratamiento de blanqueamiento.
En el caso de tinciones intrínsecas, hay que estudiar cada caso individual y valorar la idoneidad de un blanqueamiento u otro tipo de tratamiento. Casi siempre hay soluciones
- ¿Cómo es el tratamiento?
El blanqueamiento dental más común se trata de un sencillo procedimiento mediante el cual el dentista le aplicará una cubeta cargada un producto blanqueador en sus dientes de arriba y de abajo. Una vez colocada, se le aplica una lámpara LED especial cuya luz hace que el producto sea más efectivo.
Este procedimiento se aplica en dos sesiones seguidas de 20 minutos cada una (sustituyendo el producto por uno nuevo entre las dos sesiones).
Una vez terminado el tratamiento le recomendaremos el uso de una serie de productos de mantenimiento para el hogar muy eficaces para mantener los resultados obtenidos durante más tiempo.
Hay distintos tipos de blanqueamientos dentales atendiendo sobretodo a su concentración de peróxido de hidrógeno, o peróxido de carbamida, productos que a una concentración inadecuada pueden producir una desagradable sensación de sensibilidad en el diente o causar irritación en las encías.
En los casos más marcados está indicada su utilización, protegiendo previamente las encías con una silicona especial y aplicando antes y después un tratamiento con flúor para prevenir la sensibilidad.
Por otro lado están los blanqueamientos internos, procedimiento indicado en algunos casos de tinciones intrínsecas graves, mediante el cual se aplica peróxido de carbamida o hidrógeno desde el interior del diente(previa desvitalización del diente y correcta preparación del mismo).
Obviamente, nosotros le informaremos de cual es el tratamiento más adecuado en su caso.
- ¿Tiene efectos secundarios?
El blanqueamiento sin peróxido o con baja concentración de peróxido normalmente no tiene efectos secundarios. En un paciente sano, con dientes sanos, se pueden obtener resultados muy satisfactorios combinando el tratamiento a baja concentración de peróxido con productos de mantenimiento en el hogar.
Con tratamientos a elevadas concentraciones de peróxido si es posible tener sensibilidad dentaria en los días posteriores al tratamiento. Aunque no es la situación más habitual, tenemos casos en los que un tratamiento mas agresivo podría estar indicado para corregir tipos de coloración severos. Cada caso hay que valorarlo de manera personalizada sopesando ventajas y desventajas de una técnica u otra.
- ¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?
Entre 6 meses y 2 años dependiendo de lo que cuidemos nuestros dientes, es decir, de lo que sometamos los dientes a la acción de agentes que tiñen los dientes. Aquí es donde entran en juego los
productos de mantenimiento para el hogar y por supuesto la correcta técnica de higiene dental.